¿Cómo afecta la falta de habilidades emocionales en una pareja?

La falta de habilidades emocionales es la incapacidad de reconocer, manejar o expresar tus emociones de manera saludable. Pero también hace referencia a la incapacidad de entender y responder las emociones de los demás. Es una de las causas más comunes en las crisis de pareja. El problema fundamental es, la dificultad al identificarlo. Y esto conlleva que, a la larga genere distancia, frustración y desgaste.


BLOQUE 1: ¿Cómo afecta la falta de habilidades emocionales en una pareja? Os lo cuento todo:

Tips para poder identificarlo:

  • Incapacidad de poner límites o pedir algo por miedo a la reacción de la otra persona. O por no sentirse comprendida.
  • Reaccionar a la defensiva, o con ira cuando te sientes juzgada por expresar algo.
  • Evitar las conversaciones difíciles por no generar un conflicto, por vergüenza de expresar sentimientos, o por miedo a no ser comprendida.
  • No saber consolar al otro, y por lo tanto alta frustración de la pareja.
  1. La comunicación:

La comunicación es la base de una relación sana. Como pareja, tenemos que poder expresarnos sin sentirnos juzgadas, no validadas, o con miedo de no se escuchadas. Si llegáis a este punto, quiere decir que algo se está haciendo mal.

En muchas ocasiones nos equivocamos a la hora de escuchar a nuestras parejas. Pensamos que tenemos que comprenderlas, entenderlas y compartir el mismo punto de vista. No nos damos cuenta que, lo que la otra persona necesita es, ser escuchada, validar lo que le está pasando y está sientiendo, y darle un abrazo.

¿Cómo afecta la falta de habilidades emocionales en una pareja?

Cuando la respuesta es razonar sus sentimientos, transmitir tu opinión, o restar importancia a la situación o las emociones, lo que estamos haciendo es distanciarnos de la otra persona. Conseguiréis que a la persona le genere un rechazo y deje de compartir contigo cosas importantes, y por lo tanto se acumulan los conflictos sin resolver.

IMPORTANTE: En un conflicto, el objetivo no es «a ver quien gana», es escucharse el uno al otro, empatizar, validar y llegar a un acuerdo de ambos. Aquí https://www.pongamonoscomodos.com/la-comunicacion-en-pareja-como-refuerzo-positivo/os hablo largo y tendido de la importancia de la comunicación en la pareja.

2. Resolución de conflictos:

Sin empatía, autocontrol, o reflexión, se deja de trabajar en equipo, para luchar por tener la razón y ganar la batalla. Lo que en un principio debería de ser una conversación, se convierte en una discusión. Se deja de escuchar al otro, aparecen subidas de tono, y se interrumpe continuamente para defender su versión. Por lo tanto, aparecen muchas reacciones defensivas, y se pierde el objetivo final. Que es llegar a un acuerdo en el que los dos salgan lo más beneficiados posibles.

Las caracteristicas más comunes de las personas con falta de habilidades emocionales en la resolución de conflictos suelen ser:

  • Defenderse en lugar de escuchar.
  • Reacciones defensivas o evitativas.
  • Minimizar e invalidar el dolor del otro.
  • Terminar la conversación, o mantenerse callado.

3. Distancia:

Cuando no se comparten emociones, o no se sabe acompañar al otro, aparece la sensación de soledad dentro de la relación.

No me siento entendida, validada, comprendida. Me afecta a mi autoestima y a mi seguridad. No puedo compartir con mi pareja preocupaciones o resolver conflictos, y por lo tanto me distancio emocionalmente de ella. Esto provoca una desconexión emocional, y por lo tanto sexual.

Debido al miedo que ser juzgados, malinterpretados o incomprendidos, las personas empiezan a protegerse emocionalmente en vez de acercarse y arreglar las cosas.

Y cuando la pareja no se acerca para resolver los conflictos, o emociones de forma sana. Lo que supone es que los confictos no se resuelvan, y por lo tanto, vuelvan a surgir de manera más recurrente.

BLOQUE 2: ¿Cómo podemos gestionarlo?

  • Trabajarse uno mismo, escucharse, aprender a identificar lo que se siente y por qué se siente. Solemos siempre mirar y culpar al que tenemos delante, y pocas veces miramos hacia dentro. La pareja tendrá que conocerse y cambiar cosas, pero tú también. Así que, reconocer que hay cosas que hay que cambiar y mejorar por parte de ambos, es el primer paso.
  • Darse un tiempo cuando aparecen emociones intensas. Autorregularse y reflexionar. Y volver a tener la conversación cuando se haya trabajado desde la tranquilidad y la racionalidad. Siempre desde la perspectiva de trabajo en equipo.
  • Practicar la escucha empática y la validación.
  • Disculparse cuando es necesario, y reforzar cuando se estan consiguiendo obejtivos . Valorar actos positivos de la pareja.
  • Buscar espacios y momentos para el diálogo, tanto para solucionar conflictos, como para hablar de preocupaciones antes de que se generen los problemas.

Por lo tanto, la pregunta de ¿Cómo afecta la falta de habilidades emocionales en una pareja? la respuesta sería a una crisis de pareja. Hemos visto cómo afecta a los factores más importantes de una relación sana, como esto hace tambalear la pareja. Por lo tanto, si estáis en este punto, empezad cuanto antes a trabajarlo para volver a encontraros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *