5 Consejos para que tu bebé no destruya tu relación

En este post vamos a hablar de cómo evitar una crisis tras la llegada de un bebé. De la difícil ecuación que es la maternidad o paternidad, buscando el resultado de tener una buena relación con tu pareja. Por eso, para empezar este post, tenemos que comenzar diciendo algo que puede parecer obvio, pero que no se dice lo suficiente. Un hijo NUNCA salva una relación. Va a ser probablemente lo mejor que os pase en la vida a nivel personal… pero para la pareja es un camión cargado de dinamita, al que no le van los frenos, que se dirige directo hacia vosotros.

cómo evitar una crisis tras la llegada de un bebé

Dicho esto, en este post os explico cómo podéis (intentar) reforzar vuestra relación con la llegada de un nuevo miembro. Aquí tenéis 3 consejos para afrontar la maternidad y la vida en pareja.

Haced equipazo.

Después del primer mes de supervivencia, de no dormir, de recuperación (eso de la cuarentena merece un post a parte), de pecho sí o pecho no (otro post), empieza vuestra vida con un nuevo habitante hasta la fecha desconocido. Invade vuestra cama, vuestro cuerpo, vuestro sueño, vuestras conversaciones… Cambian las prioridades, las necesidades y las preocupaciones. Lo que antes era decidir a qué restaurante queréis ir o dónde vais de viaje en verano, ahora es si darle leche de refuerzo, si ha hecho caca, o si tiene hambre.

Evitar una crisis tras la llegada de un bebé es más fácil si tu pareja se convierte en un aliado/a. Alguien con el que superar todos estos problemas que plantea la maternidad/paternidad. O puede pasar a ser tu gran enemigo y complicarte aún más la existencia. Y esto, especialmente en los primeros meses, es más común de lo que imaginamos.

Curraos los meses previos

Tener a tu pareja como aliado/a es casi tan importante como darle de comer a tu bebé, o quitarle el gas al bebé. Por eso, un buen consejo a esos que esperan ser padres próximamente, es que además de decorar el cuarto y elegir el carrito del bebé, aprovechéis para fortalecer la relación y hacer equipo.

Mimaros mucho, quereros, priorizaros como pareja, encontrad ese lenguaje que sólo vosotros entendéis. Disfrutad de momentos los dos solos, y sí, hablad del bebé, pero sobretodo, hablad de vosotros.

El trabajo en equipo es clave

Vais a tener que poneros de acuerdo en muchas cosas que antes ni pensabais que existían, de ahí la comunicación como base. Trabajar la empatía y aprender a trabajar en equipo, va a ser a una de las claves del éxito.

La sociedad nos impone la dedicación absoluta al bebé para ser “buen/a” padre/madre. Al bebé hay que darle lo que necesita en cada etapa, pero es un poco menos sacrificado si recargamos las pilas, si percibimos comprensión, apoyo, y si compartimos momentos de calidad con nuestra pareja. Tenéis que estar conectados para enfrentaros la maternidad y paternidad, y la vida en pareja con éxito.

cómo evitar una crisis tras la llegada de un bebé

Mimarse y cuidarse como persona individual.

Durante los 9 meses, hay que dedicarse tiempo a uno mismo, cuidarse, mimarse, hacer cosas que le llenan, a disfrutar con la familia o amigos. Llenar la mochila de energía positiva, y momentos que nos aportan en la vida… será fundamental para enfrentarse de la mejor manera el viaje que estáis empezando.

En esa nueva vida donde todo se pone del revés, estamos agotadas y nos falta tiempo para ducharnos, hay que empezar a reorganizarla dándonos prioridad a nosotros. Buscad momentos donde poder llevar a cabo aquello que nos haga sentir bien como persona con identidad propia. Esto cobra importancia cuando, al tener un hijo te das cuenta que ya has perdido tu independencia. Y que durante un laaaaargo tiempo, siempre vas a tener a alguien pegado a ti. De ahí la necesidad de buscar cosas que te hagan sentir “libre” y «soltar» la responsabilidad durante un rato. Ese hueco para ti es clave, y con el tiempo te darás cuenta.

cómo evitar una crisis tras la llegada de un bebé

No pienses solo en tu pareja como madre/padre de…

Cuando llega el bebé, tu pareja pasa a ser el papá o la mamá, esto es inevitable. Pero es muy importante que os valoréis el currazo impresionante que estáis haciendo, y que se lo hagáis saber y se lo demostréis. Ser padre/madre, trabajador, ama de casa, persona, hija, amiga, pareja… no es nada fácil. Valorar y admirar cómo lo hace y el esfuerzo que pone en ello es, fundamental. Hacérselo saber será la clave para que la otra persona se sienta valorada. El refuerzo positivo ayuda mucho a seguir adelante, y a superar los momentos difíciles que así, serán menos.

Tampoco funciona si en esa reorganización de vuestra vida como padres/madres, no encontráis un hueco para dedicarle a la pareja como lo que es: pareja. No un padre ni madre. En este tiempo que busquéis de calidad para los dos, hay que intentar no hablar de pañales, biberones o fiebres. Hablad de vosotros, disfrutad de una cena/cine/teatro, reíros, quereros y miraros como lo hacíais antes.

La fórmula ganadora: Individual + pareja + bebé= Éxito

Un niño revoluciona nuestra vida, noches sin dormir, responsabilidades, preocupaciones… y es por eso hay que estar fuertes como pareja. Evitar una crisis tras la llegada de un bebé es posible si conseguimos encontrar un hueco para ti, y otro para la pareja. Así, la maternidad/paternidad se disfruta mucho mas y la familia se hace fuerte.

Hay que mimarse a uno mismo, para poder mimar a la pareja, y con todo ese amor poder cuidar al bebé. De esta manera, la familia es invencible.

Si necesitas ayuda y quieres hablar con una profesional, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *